17 de julio de 2025

Digitalización de la Matrícula Federal

La Corte avanza en la modernización del sistema para mejorar el servicio de justicia.

Imagen Nota

En el marco del proceso de modernización que viene impulsando con el propósito de afianzar y mejorar el servicio de justicia, la Corte Suprema adoptó una serie de medidas que contribuyen a digitalizar, facilitar y agilizar el proceso de inscripción de los abogados en la matrícula federal. 

Así, mediante la Acordada N° 23/2025, el Tribunal dispuso otorgar eficacia jurídica a los libros de protocolo digitales y a las fichas de matrícula generados mediante el Sistema de Matrícula Federal, en los que constarán los datos actualizados de los abogados inscriptos y reinscriptos, y se anotarán las sanciones, suspensiones y exclusiones.

Además, sus ministros acordaron reconocer la credencial digital como documento válido, conforme a lo registrado en el Sistema de Matrícula Federal; permitir la realización del juramento de abogados y la presentación de declaraciones juradas por medios electrónicos, incluyendo la aceptación del certificado nacional de antecedentes penales y el título universitario habilitante, ambos en formato digital; y establecer que las actuaciones electrónicas tendrán la misma validez que las realizadas en soporte papel, eliminando la necesidad de conservar documentos físicos una vez digitalizados y validados.

Finalmente, la Corte instruyó a su Dirección de Sistemas para que, en coordinación con la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura, proceda a efectuar la implementación de las adaptaciones requeridas por la Oficina de Matrícula en su carácter de administrador del Registro de la Matrícula Federal de Abogados.

Creada en 1919, la Oficina de Matrícula –que depende de la Dirección de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Desarrollo Institucional– lleva el Registro de la Matrícula Federal correspondiente al interior del país y tiene a su cargo el Registro de Procuradores. El registro matricular impuesto por la ley 22.192 habilita al profesional que se inscribe ante una cámara federal con asiento en las provincias para ejercer la abogacía ante la Corte Suprema y cualquier otro tribunal federal, excepto en las cámaras y juzgados federales con sede en la Capital Federal.

Recientemente, la Dirección de Sistemas desarrolló una nueva plataforma para la Matrícula Federal que ofrece mayores niveles de escalabilidad, permite simplificar procesos y mejora la seguridad, al digitalizar los legajos y evitar el envío de documentación en soporte físico.